Sónar 2025: Vanguardia musical y tecnología se dan cita en Barcelona
- Wen Posada
- 13 may
- 3 Min. de lectura
Hay festivales, y luego está Sónar. Ese universo paralelo donde los beats no son solo sonidos, sino pulsaciones cósmicas que te reprograman el cuerpo y el alma. Del 12 al 14 de junio de 2025, Barcelona se convierte en un platillo volador gigante y tú eres el tripulante invitado a recorrer galaxias electrónicas, instalaciones sensoriales y bailes que duran lo que dura un buen hechizo. Si vas, no vuelves igual. Y eso es lo más bonito.
Este año, Sónar 2025 promete un cartel que haría llorar a un sintetizador vintage de emoción: desde titanes de la electrónica global hasta joyas emergentes que aún no saben que van a romperlo todo. En el Sónar de Día, se mezclan científicos locos, DJs místicos y artistas que parecen recién salidos de un sueño de ciencia ficción. En el Sónar de Noche, la fiesta muta en ritual: luces líquidas, basslines que te abrazan por dentro y una pista de baile que parece un poema colectivo en movimiento.

Pero Sónar no es solo música: es un estado mental. En Sónar+D, la parte más futurista del festival, te sientas a conversar con máquinas, exploras realidades paralelas con gafas mágicas y aprendes que la creatividad es el verdadero superpoder humano. Es como asistir a un TED Talk organizado por aliens buena onda con mucha purpurina.
Y sí, el ambiente es otro level. El público que vibra aquí es tan diverso como un remix de Daft Punk con flamenco. Hay quien va por el arte, quien va por el perreo metafísico, y quien simplemente quiere sentir que está en el lugar exacto donde el futuro está pasando ahora mismo. Porque en Sónar no se va solo a ver lo que hay; se va a ser parte de lo que viene.
Así que deja las excusas en casa, desempolva tus zapatillas de bailar nubes y prepárate para vivir una experiencia que es más que un festival: Sónar es una carta de amor al mañana, escrita con beats, luces, y pura magia barcelonesa.

Sónar 2025 se reinventa con una constelación de estrenos sonoros y visuales que desafían los límites del espectáculo. Nathy Peluso encabeza la cartelera con su esperado show Grasa y un DJ set inédito, mientras artistas de poderosa identidad como Arca, Pa Salieu, Actress & Suzanne Ciani, y Alva Noto & Fennesz rinden homenaje al legendario Ryuichi Sakamoto. El festival se convierte en una sinfonía de vanguardia con sets visuales de gran formato a cargo de Eric Prydz, Peggy Gou y Max Cooper, y un despliegue de talento electrónico sin fronteras con Four Tet, Honey Dijon o Helena Hauff. Momentos únicos brillan en sesiones a cuatro manos como Skrillex b2b Blawan y el debut escénico de joyas como Maria Arnal o la impactante performance Room with a View, donde danza y tecnología se funden en un mismo latido.

Pero Sónar es más que un festival: es una cápsula del futuro. Su congreso Sónar+D convierte a Barcelona en un nodo global de creatividad digital, explorando la inteligencia artificial como aliada del arte, imaginando el porvenir de las industrias culturales y trazando nuevos mapas entre tecnología y sociedad. Durante la Sónar Week, la ciudad se convierte en laboratorio sensorial con cine generado por IA, instalaciones inmersivas y proyectos que acercan el arte a nuevas sensibilidades, como Sensitive Interface. OFFSónar toma el relevo con su pulso clubber en el Poble Espanyol, mientras conciertos en el Palau de la Música y la Fundació Joan Miró elevan esta edición a una experiencia total: arte, música y futuro bailando al unísono.
Comentarios