top of page

Mercado Drap-Art: el latido sostenible en Plaza Real

  • Foto del escritor: Juan Manuel Álvarez
    Juan Manuel Álvarez
  • hace 2 minutos
  • 3 Min. de lectura

En el corazón del barrio Gótico, bajo la sombra de las palmeras y el bullicio de los restaurantes de la emblemática Plaza Real, renace cada sábado una vibrante fusión de arte, reciclaje y conciencia: el Mercado Drap-Art, un proyecto que convierte lo descartado en pequeño tesoro.


Mercado Drap-Art

Un mercado con alma verde


Los sábados desde marzo hasta diciembre, entre las 11:00 y las 22:00, este mercado no es solo una feria de objetos. Es un punto de encuentro para una economía creativa y respetuosa; un espacio donde artistas, diseñadores y artesanos comprometidos con la sostenibilidad ofrecen sus creaciones.


Aquí no se trata simplemente de vender: se trata de dar una nueva vida a lo que parecía obsoleto. Cada pieza

refleja no solo habilidad artística sino una filosofía: la del upcycling, la artesanía consciente, la reutilización.


Mercado Drap-Art

Qué puedes encontrar entre los puestos


Si te paseas por el mercadillo, descubrirás una riqueza insospechada de propuestas:


  • Joyería hecha con metales reciclados, elementos naturales o hasta relojes descartados.

  • Diseño decorativo: objetos, esculturas o collages creados a partir de materiales residuales o recuperados.

  • Ropa personalizada y complementos: desde streetwear elaborada con sobrantes textiles hasta bikinis sostenibles.

  • Instrumentos musicales singulares, como tambores construidos con bombonas de gas recicladas.

  • Libretas y cuadernos artesanales, muchas veces hechas con papel reciclado y dibujos olvidados que cobran vida de nuevo.


    Mercado Drap-Art

Un impacto que va más allá del mercado


Lo más potente del Drap-Art Market no es solo lo que compras, sino lo que representa: un compromiso con una economía verde que busca transformar el consumo desde sus cimientos. Al adquirir una pieza aquí, no solo llevas un objeto con historia, sino que apoyas a creadores que apuestan por un mundo más sostenible.


Este espíritu forma parte del proyecto más amplio de Drap-Art, una organización que organiza también el Festival Internacional de Arte Sostenible, con exposiciones, performances y acciones en el Gòtic.


¿Por qué vale la pena acercarse?


  1. Experiencia cultural única: No es el típico mercadillo turístico. Aquí todo tiene una intención: cada objeto invita a reflexionar sobre el consumo, los residuos y la creatividad.

  2. Ubicación privilegiada: La Plaça Reial es un escenario lleno de encanto, justo al lado de las Ramblas y plagado de historia.

  3. Buena para regalos: Si buscas un regalo original y con significado, es el lugar perfecto para encontrar algo con alma (y también con valores).

  4. Contribución real: Al comprar apoyas directamente a artistas emergentes y creados que trabajan con materiales reciclados.


Consejos para visitar el mercado Drap-Art


  • Ve con tiempo. Entre los puestos puedes descubrir no solo objetos que te sorprendan, sino también historias y procesos detrás de cada creación.

  • Invita a alguien más. Compartir esta experiencia puede provocar buenas conversaciones sobre sostenibilidad y arte.

  • Lleva contigo una bolsa reutilizable. Si acabas comprando algo bonito, mejor transportarlo sin generar más residuos.


    Mercado Drap-Art

En un momento en que repensar nuestro modelo de consumo es más urgente que nunca, el Mercado Drap-Art se alza como un buen ejemplo de que la creatividad puede ser también una forma de activismo. No es solo un mercado: es una pequeña revolución semanal, con la Plaça Reial como epicentro.

Si aún no lo conoces, te recomiendo apuntarlo en tu lista de imprescindibles. Time Out te lo recomienda como una parada cultural que nutre el alma — y el planeta.


Todos los sábados desde marzo a diciembre de 11 a 22h en la Plaza Real del barrio Gótico de Barcelona.

Comentarios


Top Stories

bottom of page