El Grito de Mèxic vuelve a Barcelona

Los próximos 16 y 17 de septiembre tiene lugar la feria mexicana más importante de Europa, con más de veinte años de historia en nuestra ciudad, que organiza MEXCAT y la comunidad mexicana en Catalunya Más de cien artistas, lucha libre, degustaciones de tequila y mezcal, piñatas para niños, un pasacalles con los personajes de Coco, mariachis, y mucho más, aseguran el éxito de la convocatoria La fiesta conmemorará el 213 aniversario de la Independencia, con el acto oficial de la Cónsul de México, Claudia Pavlovich, llamado “El Grito” el domingo 17 de septiembre a les 20h.

La fiesta del Grito de México, que conmemora la independencia de México se vuelve a celebrar en el Poble Espanyol por 13 año consecutivo (excepto la pandemia). Esta celebración, organizada por la comunidad mexicana, apoyada por las instituciones públicas y el Consulado de México en Barcelona, tiene ya un arraigo en la ciudad desde finales del siglo XX, y una gran aceptación entre el público local. Según el presidente de MEXCAT, César Cárdenas, “el marco del Poble Espanyol hace que los mexicanos se sientan como en un Pueblo Mágico mexicano, como si estuvieran en el Zócalo de cualquier ciudad mexicana”. Para ello, un conjunto de una treintena de stands, entre gastronomía mexicana – de los tacos al pastor hasta el ceviche, pasando por mil y un platillos –, artesanía llevada expresamente de México, actividades infantiles, maquillaje de “catrina” , piñatas, catas de tequila y mezcal con expertos de esta bebida ancestral, y más de un centenar de artistas en escena, se encargan de que la comunidad mexicana, y el público internacional que la visita, se sientan en México durante dos días. Cárdenas apunta que "es una fiesta familiar durante toda la jornada, y que quiere también ser un puente de encuentro entre México y Barcelona". Durante el día, piñatas, talleres infantiles, un ritual prehispánico, y como novedad un pasacalle por el Poble Espanyol con los personajes de Coco, animarán a las familias que asistan. Desde el mediodía hasta la noche, además, danza, música, conciertos, mariachi y actuaciones diversas en el escenario. También como novedad, un punto violeta-arco iris, para apoyar posibles casos de acoso que, hasta ahora, no hay constancia. Entre los platos fuertes se encuentra el mariachi, los dos días, por la noche. Y también Lucha libre, un espectáculo con luchadores y luchadoras que han llegado de México y de otros países y que competirán en el ring que se instala el sábado por la noche en la plaza, en un espectáculo medio en broma medio en serio , que combina show y wrestling. Sin embargo, el domingo por la noche es cuando la comunidad mexicana vive El Grito, la declamación que hizo el cura Miguel Hidalgo en 1810 desde el pueblo de Dolores, y que marcó el inicio de la independencia del país. El domingo será la Cónsul de México en Barcelona quien le dará, tocando la campana y enarbolando la bandera mexicana, en uno de los momentos más emotivos del fin de semana, seguido del concierto de Mariachis y de la cantante Alondra, un mito musical en México desde de los años 80.
Para adquirir tus entradas ingresa AQUÍ
Comments