top of page

Daniel López Acuña regresa a la poesía con su ciudad vacía entre las manos

  • Foto del escritor: Wen Posada
    Wen Posada
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

Cuarenta y seis años después, el poemario Tú llegarás a mi ciudad vacía vuelve a latir. El médico y epidemiólogo Daniel López Acuña —conocido por su papel clave en la OMS y su lúcida voz durante la pandemia— se redescubre como poeta en esta reedición de Ediciones Vitruvio que es, más que un regreso, un reencuentro. Publicado originalmente en México en 1979, el libro atraviesa la memoria y la geografía como un viajero que nunca dejó de escribir cartas al alma.

Cuarenta y seis años después, el poemario Tú llegarás a mi ciudad vacía vuelve a latir. El médico y epidemiólogo Daniel López Acuña —conocido por su papel clave en la OMS y su lúcida voz durante la pandemia— se redescubre como poeta en esta reedición de Ediciones Vitruvio que es, más que un regreso, un reencuentro. Publicado originalmente en México en 1979, el libro atraviesa la memoria y la geografía como un viajero que nunca dejó de escribir cartas al alma.

El próximo 9 de junio a las 19h, la librería Kafka&Co de Oviedo será el escenario íntimo de esta presentación, donde López Acuña estará acompañado por la poeta asturiana Yasmina Álvarez. Allí se abrirá el mapa emocional de una obra que camina entre lo íntimo y lo colectivo, entre la cicatriz del exilio y el pulso del presente. El poemario se presenta como un espejo de ciudades perdidas y cuerpos sensibles, con la precisión del médico y la mirada del soñador.


Cuarenta y seis años después, el poemario Tú llegarás a mi ciudad vacía vuelve a latir. El médico y epidemiólogo Daniel López Acuña —conocido por su papel clave en la OMS y su lúcida voz durante la pandemia— se redescubre como poeta en esta reedición de Ediciones Vitruvio que es, más que un regreso, un reencuentro. Publicado originalmente en México en 1979, el libro atraviesa la memoria y la geografía como un viajero que nunca dejó de escribir cartas al alma.

Entre bisturí y verso, López Acuña no disecciona la vida: la revela. Y lo hace con una voz que ha habitado hospitales, congresos y trincheras poéticas. Su palabra es luminosa y sobria, sensual y reflexiva, una síntesis entre ciencia y arte. En tiempos de ruido, su poesía vuelve como una ciudad abierta al silencio, al pensamiento y a la emoción. No te lo pierdas. Este viaje empieza en Oviedo, pero su eco resonará mucho más allá.

La crítica ha sido clara: su obra es tan quirúrgica como lírica. Un canto sereno a lo efímero, un puente entre la ciencia y el misterio del lenguaje. Con esta reedición, Tú llegarás a mi ciudad vacía no solo recupera un libro, sino también una sensibilidad: la de quien ha mirado el mundo con los ojos del que cuida… y del que escribe. Porque hay versos que sanan.

¿Quieres que ahora lo convierta en una pieza para redes sociales o un boletín cultural?

Comentários


Top Stories

bottom of page